Partners
Dirección Provincial de Servicios Familiares y Sociales de Estambul - Estambul, Turquía
Coordinador: La Dirección Provincial de Estambul de Servicios Familiares y Sociales es un órgano local del Ministerio de Servicios Familiares y Sociales que se encarga de establecer y ejecutar políticas para mujeres, niños, ancianos, discapacitados y familias. Realizamos, implementamos y ejecutamos servicios sociales para grupos desfavorecidos que necesitan y/o buscan protección, atención, examen, educación, orientación, rehabilitación mencionados anteriormente.Presta servicios sociales a estos grupos a través de 5122 personas y 249 instituciones: Centros de Servicios Sociales, Orfanatos, Hogares Infantiles, Centros de Apoyo a la Infancia, Centro de Prevención y Control de la Violencia Doméstica, Casas de Acogida para Mujeres, Centros de Atención y Rehabilitación de Discapacitados y de Asesoramiento Familiar, Centros de Atención y Rehabilitación de Ancianos/Residencias, Centro Juvenil para Niños No Acompañados (niños refugiados). La educación familiar, la lucha contra las adicciones (sustancias, tecnología, etc.), la prevención de los matrimonios precoces, la educación prematrimonial, la educación familiar para las personas que se benefician de la libertad condicional, la educación financiera son algunas de estas formaciones.
https://www.aile.gov.tr/istanbul
Motivación para participar en el proyecto: Nuestros niños son nuestro activo más valioso para una sociedad sana y un futuro feliz. Para su sano desarrollo, los niños necesitan un entorno familiar cálido que les proteja, les quiera y les apoye, y que satisfaga sus necesidades sociales y económicas. Persona de contacto: Emine Üzüm TAN, aile.emineuzum@gmail.com, aile.abprojeler@gmail.com
Universidad BILGI de Estambul - Estambul, Turquía
La Universidad Bilgi de Estambul se fundó en 1996 y tiene tres campus en Estambul. Cuenta con más de 20.000 estudiantes en 150 programas. La Universidad Bilgi de Estambul tiene uno de los programas de licenciatura en psicología y máster en psicología clínica más competitivos de Turquía.
Yudum Söylemez y Elif Göçek son los profesores y Selin Kitiş y Sezin Benli son los graduados del Programa Clínico. Llevan muchos años trabajando en la creación y aplicación de programas de formación para mejorar las habilidades parentales y el funcionamiento familiar en familias en circunstancias difíciles, como las reunificaciones de familias biológicas tras el cuidado institucional, la inmigración, las tensiones económicas y la acogida.
Participan en el FosterCare Project para poder aplicar sus conocimientos y experiencia en la creación de contenidos para un programa de formación destinado a profesionales que trabajan con familias de acogida.
Contactos:
Yudum Söylemez, PhD, LMFT
yudum.akyil@bilgi.edu.tr
Elif Göçek, PhD
elif.gocek@bilgi.edu.tr
Gobernación de EstaContactos
La Gobernación de Estambul se encarga de regular y supervisar la administración general de Estambul. La Gobernación de Estambul ejecuta las instrucciones y órdenes de los ministerios garantizando la promulgación de las decisiones gubernamentales y la aplicación de las leyes y reglamentos. La Gobernación de Estambul es la máxima autoridad administrativa de la ciudad y presta servicio en diversos ámbitos con unos 2050 funcionarios.
La Unión Europea y la Oficina de Relaciones Exteriores llevan a cabo proyectos nacionales e internacionales en nombre del Gobierno de Estambul. En los proyectos se da prioridad al apoyo a grupos desfavorecidos, como las personas con discapacidad, los inmigrantes, los ninis y los adultos desempleados. En este contexto, el Gobierno de la India coopera con varias instituciones públicas, universidades, centros de formación, centros de formación profesional y ONG para jóvenes y adultos. El GOI imparte formación sobre temas necesarios a través de su Centro de Formación Continua.
Asociación de Familias de Acogida de Estambul - Estambul, Turquía
La Asociación de Familias de Acogida de Estambul pretende popularizar los «modelos de atención basados en la familia», basados en el derecho del niño a crecer en el seno de la familia. La asociación fue fundada el 13 de diciembre de 2012 por familias de acogida y voluntarios. Produce proyectos para explicar el acogimiento familiar a un público más amplio, aumentar el número de familias de acogida cualificadas, proporcionar apoyo a las familias de acogida existentes y fortalecer el modelo de familia de acogida en Türkiye. La organización realiza estudios para aumentar el acceso de las familias de acogida y los niños a servicios de apoyo psicosocial y establece redes de expertos. Con su trabajo, la asociación también pretende funcionar como un mecanismo de apoyo social que apoye a las familias de acogida existentes en las dificultades que puedan experimentar en cada etapa.
Nos unimos al proyecto porque Vemos el Proyecto FOSTERCARE como una importante oportunidad para dar a conocer las necesidades de las familias de acogida en sus áreas de desarrollo. Creemos que crearemos una fuente de información cualificada para las familias de acogida y los profesionales que trabajan con ellas. También nos entusiasma obtener una perspectiva intercultural de los sistemas de acogida junto con nuestros socios.
Persona de contacto: Görkem Demirdöğer gorkemdd@gmail.com
Solidaridad Sin Fronteras - Madrid, España
Solidaridad Sin Fronteras (SSF) es una ONG con sede en España y Bolivia dedicada a la promoción de la inclusión social y laboral y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad. Para ello, llevamos a cabo un amplio abanico de actividades que van desde la gestión de proyectos hasta la intervención directa con nuestros grupos objetivo: orientación laboral, asesoramiento jurídico, mentoring, formación basada en el upsklling y el reskilling, campañas de sensibilización e incidencia política. Enriquecemos continuamente nuestra red mundial, siempre deseosos de aprender y compartir.
https://www.ssf.org.es/
Por qué se ha unido su organización al proyecto
El proyecto FOSTERCARE se ajusta a la misión de la SSF de apoyar a las personas necesitadas de protección y cuidados. Ofrece la oportunidad de aplicar y compartir conocimientos en el desarrollo de capacidades. Además, el SSF, al llevar a cabo diversas actividades y servicios, puede aportar una perspectiva holística y polifacética a este proyecto.
Persona de contacto: Guadalupe Murillo (guadalupe.murillo@ssf.org.es)
CENTAR NAPRETKA – Osijek, Croatia
La asociación para la promoción de los niveles de vida y derechos básicos «Centro de progreso» se fundó con el objetivo de satisfacer las necesidades para la realización de los derechos sociales y económicos, así como la preservación de la calidad de vida y la promoción, mejora y desarrollo de la cultura política democrática, la protección de los derechos humanos, la protección de la salud, la cooperación internacional al desarrollo, la crianza y la educación, las actividades sociales y la economía a través de diferentes grupos destinatarios. Sus miembros fundadores y de apoyo son gestores de proyectos y personas de distintas procedencias activamente implicadas en la sociedad civil, cuya experiencia puede contribuir a cualquier empresa futura de la organización. Los miembros de apoyo han adquirido una valiosa experiencia y formación en otros proyectos y desean contribuir a que la organización siga creciendo. Los miembros de la asociación son voluntarios de larga duración en diversas asociaciones. Esta asociación visitó a las personas sin hogar por iniciativa propia y llevó a cabo investigaciones sobre personas socialmente vulnerables.
Por qué nos unimos al proyecto? Como parte de este proyecto, «Centro de Progreso» desarrollará todo su potencial a través de la colaboración con otros socios del proyecto, logrando así el propósito designado: ayudar a aquellos para quienes la Constitución, los tratados internacionales, así como las normativas legales y sublegales, prevén y garantizan una protección especial de los derechos e intereses como sustituto de la falta de cuidados parentales. La asociación participa en este proyecto porque los objetivos del mismo se alinean con los objetivos predefinidos de nuestra organización, y nos esforzamos por la protección integral de las personas socialmente vulnerables, especialmente los niños, hacia quienes todos tenemos el deber y la obligación de proporcionar protección a sus derechos e intereses, y de actuar en el interés superior del niño.
Correo electrónico de contacto: CENTAR NAPRETKA <centar.napretka@gmail.com>
https://centarnapretka.wixsite.com/centar-napretka
https://www.instagram.com/centar_napretka?igsh=eThtMnd2enpjZDJv&utm_source=qr
Drosostalida Social Enterprise – Athens, Greece
Esta empresa social es un motor de inclusión que ofrece formación, apoyo, asesoramiento y actividades de investigación para diversos grupos, con especial atención a los jóvenes, los adultos y las comunidades vulnerables. Su misión es empoderar a las personas, mejorando sus habilidades y competencias, allanando así su camino hacia la integración social o la reinserción laboral.
¿Por qué se ha unido Drosostalida al proyecto FOSTERCARE?
Nuestros objetivos son capacitar, mejorar las aptitudes y apoyar a las personas que desean convertirse en padres de acogida proporcionándoles la información necesaria. Nuestro compromiso de siempre es el diseño de una formación práctica y de éxito tanto para educar a los grupos destinatarios como para evolucionar con ellos. El proyecto FOSTERCARE se alinea perfectamente con los objetivos de nuestra organización, prometiendo nuevos enfoques innovadores para comprometerse con los padres de acogida, las instituciones y las organizaciones respectivas.
Drosostalida tiene su sede en Atenas (Grecia) y diseña y desarrolla programas de formación y recursos educativos sobre nuevas tecnologías, emprendimiento social, alfabetización digital, competencias interpersonales, atención plena digital, economía circular, turismo y muchos otros ámbitos. Visite el sitio web de nuestro proyecto para obtener más información.
www.Drosostalida.org
Persona de contacto: Sofia Tsiortou (sofia@tsiortos.com)