Project
PROYECTO FOSTERCARE
Bienvenido a la página web de nuestro proyecto FOSTERCARE Erasmus+, dedicado a mejorar el apoyo a las familias de acogida y a los educadores profesionales en toda Europa. Nuestra misión es multidimensional, con el objetivo de comprender y apoyar el papel vital de las familias de acogida a la hora de proporcionar cuidados temporales a los niños que no pueden residir con sus familias naturales. Las familias de acogida desempeñan un papel crucial a la hora de proporcionar un entorno seguro y enriquecedor a los niños necesitados, ofreciéndoles cuidados esenciales, apoyo y estabilidad en tiempos difíciles.
Los niños pueden entrar en hogares de acogida debido a diversas circunstancias, como abusos, negligencia o abandono por parte de sus padres biológicos. Las familias de acogida, sean o no parientes del niño, reciben formación y están autorizadas por el gobierno para garantizar que pueden ofrecer un entorno seguro y de apoyo. El objetivo general de la acogida es ofrecer a los niños un refugio seguro hasta que puedan reunirse con su familia biológica o ser asignados a una familia adoptiva.
Invertir en desarrollo profesional no sólo beneficia a los niños, sino que también contribuye al bienestar y la satisfacción laboral de quienes trabajan en este campo. Al ofrecer oportunidades de formación y desarrollo, los profesionales se sienten valorados y capacitados, lo que se traduce en un aumento de las tasas de retención y una atención de mayor calidad para los niños en familias de acogida.
En última instancia, al dar prioridad a las cualificaciones de los profesionales que trabajan con familias de acogida, pretendemos hacer avanzar este campo, promover las mejores prácticas y mejorar las políticas y los procedimientos para apoyar mejor tanto a las familias de acogida como a los niños a su cargo.
Para alcanzar estos objetivos, estamos aplicando una serie de estrategias.
– En primer lugar, desarrollaremos el Marco de Referencia Europeo sobre Acogimiento Familiar, que proporcionará una guía completa de buenas prácticas y normas en materia de acogimiento familiar.
– Además, diseñaremos modelos de formación innovadores adaptados a los profesionales y educadores de adultos sobre el terreno, dotándoles de las herramientas necesarias para apoyar eficazmente a las familias de acogida.
Nuestro compromiso con la accesibilidad y la innovación se extiende a los aspectos digitales, ya que preparamos herramientas digitales y de código abierto para mejorar las habilidades parentales mediante módulos de autoaprendizaje. También produciremos contenidos y vídeos digitales atractivos para concienciar sobre el proceso de las familias de acogida, garantizando que la información vital llegue a un público amplio. Más información en Resultados.
Además, reconocemos la importancia de fomentar un sentimiento de comunidad entre las familias de acogida. Para facilitar la comunicación y las redes de apoyo, crearemos una plataforma digital específica en la que las familias puedan conectarse, compartir experiencias y acceder a recursos.
Nuestros esfuerzos se traducen en resultados tangibles que benefician tanto a los profesionales como a las familias de acogida. Más información en Resultados.